lunes, 21 de enero de 2013

LA CRISIS Y NUESTRA ESPERANZA

LA CRISIS Y NUESTRA ESPERANZA No me refiero a la virtud teologal cristiana, ni al concepto de esperanza, la única que permaneció en la caja de Pandora tras la funesta curiosidad de la mujer primigenia según el mito griego. No, de ninguna manera. Me estoy refiriendo a la picaruela y castiza Esperanza Aguirre, emperatriz indiscutible de los madriles. Ella, tan jacarandosa que entra y sale de ministerios a presidenta, de presidenta a funcionaria, de funcionaria a caza talentos. Y como con tanta gracia dice, mientras el país se muere de hambre, y sin importarle un comino: -Fijaros si la empresa es de caza talentos que se han fijado en mi, Jajá jajá ja- Ella, siempre risueña y repleta de donaire ni siquiera se entera del dolor y sufrimiento que la mayoría del territorio patrio está sufriendo. ¡Ala¡ Yo no tengo paro, entro y salgo de trabajos y cargos varios y bien remunerados. Ni me entero de esas pequeñeces mortales porque soy divina. Por lo tanto estoy muy por encima de esas vulgares pasiones y necesidades humanas. Ella habla llena de gracia y nos corrige. Nos sentencia dulcemente cuando nos mira con esos graciosos ojillos de zarigüeya tan aviesos como gentiles. Esta mujer, a tenor de lo que dice, y sobre todo como lo dice, debe, en mi opinión estar de alguna manera en otra dimensión a la que únicamente los espíritus puros pueden acceder. ¿No será, me pregunto, que haya sufrido una transustanciación accidental, y que sin darse cuenta de ello se perciba ella misma, en un estado de ingravidez mental, elevada a los espacios celestiales como en una asunción metafísica originada en la rivera del Manzanares y frente a la ermita del Santo Antonio? Tocada por el santo, siendo la elegida de entre la fauna. Es posible que en una de esas misas durante las palabras de consagración, y estando ella presente, sufriese, por efecto de una sibilante ráfaga de viento que desplazase la intención del sacerdote, sufriese, decíamos, en su ánima los efectos de aquel acto sublime, y que el vino siguiera siendo vino y el pan una humilde oblea de cereal. Su comportamiento y gestos le hacen acreedora de tal situación de misticismo tan alegre como irreal. Bendita nuestra sonriente Esperanza Aguirre, nueva madre superiora y redentora de los pecadores y pecadoras de este atribulado y conventual país. Le llueven los contratos y los infinitos sueldos. No es algo normal. ¡Concluimos que debe ser divina! O ¿Quién sabe? producto también de demoníaco conjuro hermetista. Eduardo Fernández Rivas
AQUELARRE: RIVAS 1971 Lugar de Fiunchedo; 16-01-2013

LA INEXISTENCIA DE LOS DIOSES

LA INEXISTENCIA DE LOS DIOSES La inexistencia de todo tipo de divinidades, tanto del ámbito monoteísta como politeísta, únicamente pone de manifiesto la pequeñez y temor más profundo del ser humano. Crea, en su miedo y pánico ancestrales, unos seres superiores inexistentes, jamás vistos por nadie, para de ese modo sentirse protegido, aunque sea desde la ingenuidad, el autoengaño, y la mentira más piadosa. Lo peor es que cuando el grupo que se aprovecha de esa gran mentira al erigirse en servidores directos y sacerdotes de todas esas divinidades, adquiriendo un poder inmenso sobre la grey humana, ya esta, cuando alguien detecta el fraude, queda imposibilitada para deshacerse de ese tipo de cofradías que le arrodillan y someten, con leyes dolorosas y decretos injustos, en base al imperio de su negocio que nada produce y todo lo agarra, convirtiendo esas creencias de protección en una estafa a perpetuo y de lo más despreciable. Y ya un número infinito de gente ha adoptado como verdad incontestable a esos seres superiores inexistentes, y por los hombres creados, otorgando así el omnímodo poder a ese tipo de hermandades. Poder que tratará por todos los medios de mantener a perpetuo. Para ello aplicarán, si fuese necesario, las medidas más radicales, angustiosas y perversas. Deformando la idea primigenia hasta convertirla en tortura, dolor y muerte para quienes se encuentren bajo su control y dominio. Por todo lo dicho, concluiremos diciendo que cualquier especie animal está mucho mejor adaptada al medio que el siempre tembloroso, débil y angustiado ser humano. Ninguna especie animal necesita de crearse tales protecciones divinas. Se adaptan perfectamente a lo que hay. Tratando de sobrevivir lo mejor posible y con los medios con los que cuentan. El ser humano vive angustiado por inventar prótesis de todo tipo que le ayuden a ir tirando; desde las ropas hasta la bicicleta, lavadoras, neveras, aviones etc etc. En resumidas cuentas, somos lo más débil y desgraciado de todo lo producido por el cosmos. Una auténtica birria llena de fachenda, orgullo y bobería, que me imagino también ha de poblar otros planetas y mundos a lo largo y ancho de la infinitud del absurdo universo. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 19-01-2013
Esto es lo que a todos nos espera

miércoles, 26 de diciembre de 2012

LA CRISIS: CHORIZOS CON CORONA

LA CRISIS: CHORIZOS CON CORONA Dificultad media Alegría muchísima, y disfrute todo el que se quiera, sobre todo al despellejar a los chorizos. Aunque también la alegría es infinita cuando se dora el untuoso calamar de potera pescado en yate bribón. Ingredientes: 8 calamares medianos 8 chorizos frescos adecuados a los calamares. Pueden ser picantes. 1 vaso de aceite de oliva virgen 1 vaso de vino Borbón-Ortiz 8 pistachos y 8 almendras picados no molidos Palillos Miel de caña Vinagre balsámico Los calamares se han de coger, y después de limpios y bien lavados, se les despoja de su corona de rayos solares en una pieza. Se pasan por harina, se sacuden, y ligeramente se doran en la sartén. Se retiran. Luego, y tras despellejar a los pícaros chorizos, se han de colocar enteros dentro de los calamares como si fuesen estos una funda pistolera o cabruno condón mahometano. Se atraviesan con dos palillos. Vamos, lo mismo, y para que no chillen ni suelten nada, que cuando se le atravesó la boca a Giordano Bruno ya atado al palo de la hoguera y lo quemaron por hereje. Se colocan, radialmente con la parte inferior hacia dentro en una fuente refractaria redonda. Se introducen en el horno, tras haber frito ligeramente, cuidando que no se deformen, las cabezas con los rayos. Se colocan en el centro de la redonda bandeja, colocados en corona. Verter sobre el preparado un poco de aceite de freír los calamares, salpicado todo hisópicamente con vinagre balsámico, tipo Módena. Cuando estén listos, depende del horno, se sacan, y sobre la corona de cabezas y rayos, se esparcen los pistachos y las almendras picadas. Sobre este picado se vierte con gracia borbónica miel de caña y luego un hisopazo del vinagre balsámico, y vino Borbón-Ortiz. Aunque como este vino resulta muy caro, podemos poner un peleón agradable y de cuerpo, que sin duda le dará presencia de elefante moribundo y el exotismo soñoliento del regio sol de Botswana. ¡Riquísimo y a comer! Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; día del solsticio de invierno; 21-12-2012

LA CRISIS Y LOS PARÁSITOS

LA CRISIS Y LOS PARÁSITOS Parásito: dicho de un organismo animal o vegetal: Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo. Un ejemplo sería el piojo que se pone morado de sangre y de todo lo necesario para su vida, sobre todo sobre las cabezas humanas sometidas a la pobreza y falta de higiene. Si saliese alguno bueno en el rebaño, lo matan. No se si los políticos y todo tipo de mandatarios, monarcas incluidos, pertenecen a la especie humana o no. Lo cierto es que la parasitan instalándose en ese ingente cuerpo social precarizándolo sin matarlo, ya que entonces eliminarían su fácil y pingüe medio de vida. Una vez que entran en esa función su máximo y único interés es el permanecer en ella para siempre. Se sienten cómodos, ricos y cargados de privilegios que de todo los protegen. Claro que para conseguir esos inmensos beneficios necesitan el ejercicio del parasitismo realizado en grado sumo. Es decir, debilitando a esa sociedad para que no se rebele. Controlan las leyes y acuden a la constitución para asentar sus privilegios y ocultar sus fechorías. Si esa carta magna se pusiera en contra en algún artículo o matiz, entonces haciendo malabarismos circenses, lo trastocan, y de inmediato lo adecuan a sus intereses. Dan así carta de autenticidad a sus acciones parasitarias. Lo primero es lograr mantenerse en los cargos institucionales, alternándose, si fuese necesario o por imperativos estratégicos, en otros aquí o allá. El cobijo perpetuo estará conseguido cuando por obligaciones múltiples la gran empresa privada, antes por ellos beneficiada, les reserva cargos de importancia, retribuidos con generosidad infinita. Eso sí, sepan o no algo de esa nueva función. Ello no importa, el producto de tales empresas lo pagará esa sociedad parasitada a quien incrementan abusivamente las tarifas. El entramado fraudulento resulta infinito y complicado de aclarar. De tal manera comienza esa Inmensa Estafa, y que ahora ellos mismos, sus creadores, llaman eufemísticamente Crisis, y que alguno denominó al principio: desaceleración económica. Y tenía razón. Antes de alcanzar el punto álgido al que llamaron crisis, hubo un tramo inicial del recorrido. Ese fue la desaceleración económica. ¡Qué desvergüenza tienen esos parásitos! ¡Hatajo de inútiles! Todo lo robado a buen recaudo en nidos escondidos, aunque identificados. ¡Vamos a por esos piojos de dos patas! Huelgas generales bien prolongadas y manifestaciones bien activas. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 25-12-2012

domingo, 16 de diciembre de 2012

LEYES Y NORMAS POLÍTICAS EN ESPAÑA

LEYES Y NORMAS: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
La mayoría de las leyes y normas que rigen en este país no nos sirven. Son ajenas a nuestro sentir, dignidad, y necesidades. Diseñadas y emitidas por gentes que jamás han vivido como nosotros, o bien que debido al nuevo estatus ya lo hayan olvidado. Han quebrado escandalosamente el pacto social. Estamos comprobando que únicamente son válidas para su propia autoprotección. Por lo tanto, debemos protestarlas, y directamente desde asambleas populares promulgar las nuestras. La oligárquica burbuja política, poderosa e inflada de nepotismos con cargos socialmente inútiles y un excesivo funcionariado amiguista, se embolsa enormes dividendos de todo tipo y procedencia, parapetada en privilegios disparatados. El español es un sistema político corrupto y muy alejado de la democracia verdadera, trapicheado en una constitución de origen franquista, nunca firmada por el representante de una monarquía plagada de bandolerismo. ¡Un rey que juró fidelidad al golpe de estado de Franco arrodillado ante él! Debiéramos, desde abajo, cambiar este sistema de inmediato. Desde las calles y los múltiples medios y redes sociales, exigir la abolición de la monarquía como primer paso, sujetar a la iglesia, purgar los partidos, y proclamar la república. Listas abiertas, y todos a una, desobedecer aquellas leyes consideradas perversas, dóciles a poderosos lobbyes señores de la política y amos de los políticos. Un cambio de abajo arriba es lo que se necesita de inmediato para detener toda la estafa criminal que supone la mal llamada crisis. Una crisis es algo que sobreviene, pero ajeno a toda voluntad. Lo que tenemos es una estafa monumental. Ellos, que la crearon, ¡digan lo que digan!, jamás la detendrán. Les conviene que esa “crisis” continúe por mucho tiempo. ¡Basta ya de manifestaciones pacíficas! Desde detrás de los visillos de los ventanales de esos edificios confortables pagados por todos, se ríen de toda una ciudadanía en precario sin rubor alguno. Lo de Gonzalo Díaz Ferrán, con toda la culpa de su obsceno crimen, y hay muchos más, es solo una distracción mediática, y para que confiemos en ellos, cuando ha sido descubierto ese delito obra de detectives pagados por las víctimas de ese sinvergüenza, y nunca debido a las obligadas investigaciones de la justicia oficial que todos pagamos. ¡Es toda esta situación una burla grotesca y descarnada, estratégicamente dispuesta por los poderosos para empobrecer a la masa social, y así arrodillarla! La desesperación, como en la Edad Media, obligará a la mayoría a buscar el refugio de las iglesias y de los desvergonzados ministros de un inexistente dios. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 02-12-2012

viernes, 26 de octubre de 2012

ÚLTIMAS TENDENCIAS INVERSORAS EN EE.UU.p

ÚLTIMAS TENDENCIAS INVERSORAS EN EE.UU. En mi último y reciente viaje a New York pude constatar las noticias que desde hace ya más de un año conocía a través de la información que tanto mi agente en esa ciudad, como amigos me transmitían. Los inversores de mayor nivel de EE. UU. se están dedicando de manera sistemática a la adquisición de obra plástica, sobre todo pintura, pero pintura de verdad. No quieren experimentos propios del gusto dudoso de diletantes fachendosos que a nadie interesan. Nadie paga entrada por ver museos con tales obras. Inversores exigentes y bien asesorados que pagan por arte verdadero, adquiriendo casi frenéticamente obra que destinarán al nuevo negocio; la creación de museos de todo nivel territorial. Colecciones enormes que se disputan esas gentes ricas en los talleres de Manhattan y aún de todo el territorio nacional. Los artistas auténticos son siempre pocos, y aún en una ciudad como es New York tampoco abundan. Los mejores talentos de la pintura de la Gran Manzana están perplejos ante una demanda que los desborda. La figuración de buena cocina, personal y vanguardista, así como el cubismo y otros ismos moderados son la mayor apetencia de esos avispados inversores. Esperemos y deseamos que esta nueva tendencia llegue a Europa en breve. La gente adinerada, no olvidemos que siente la necesidad de gastar, sobre todo en aquellas cosas que la mayoría no puede, y de esta manera marcar diferencias. El arte es la inversión más inteligente y brillante. Ejecutivos de altura y millonarios de enjundia pretenden tras la compra, como ya hemos dicho, iniciar un negocio que se espera produzca beneficios inconmensurables y en corto plazo. Muchos de esos ejecutivos que se han quedado sin trabajo tras la crisis también están invirtiendo parte sustancial de sus indemnizaciones en ese nuevo negocio del arte que enseguida dará sus frutos. Muy pronto veremos a EE.UU. salpicado de museos de todo tipo que educarían y enriquecerán al país de mil y una maneras, y superando así, si no nos damos prisa, a la vieja Europa. Los estadounidenses de nuevo nos pisan el terreno. Y nosotros tenemos de eso más que ellos. No permitamos un posible saqueo artístico, y que encima nos lleven la delantera con lo de ellos, y aún con lo nuestro. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 03-10-2012
Portada del libro-catálogo "RIVAS" editado recientemente por la Diputación de A COruña

VEINTE MILLONES DE DONACIÓN A CARITAS

Titulo: "Políticos y Compañía" Autor: Eduardo Fernández Rivas/ Óleo sobre lienzo/1978 LA CRISIS Y LAS DONACIONES A CARITAS Debates na Taberna do Croio No se nos escapa la actividad humanitaria de la organización católica “Caritas”, pero ya su nombre lo indica: Caridad. Presta ayuda con intereses muy singulares sobre las donaciones recibidas. El negocio es perfecto. Y yo lo que quiero son organizaciones que dignifiquen a esas gentes que se encuentran en situación tan precaria que necesiten de esas ayudas de una caridad siempre humillante que deteriora la autoestima. Yo quiero la digna Justicia Social desde la política. Los manejos multiformes de la iglesia católica jamás van encaminados de manera desinteresada a la asistencia a los más necesitados. Pura propaganda. Siempre su catecismo preside esa ayuda que proviene de benefactores externos, y que ella administra a su antojo y en base al proselitismo adoctrinador. Un intercambio en el que el negocio católico sin transparencia alguna sale siempre beneficiado. Esos veinte millones de euros que un archimillonario donó a Caritas de manera “altruista”, pensamos que pudo haberlo hecho a otras organizaciones sin ánimo de lucro y sin intenciones de adoctrinar. Sería entonces una ayuda ad libitum que no influiría en la independencia y libertad de los ayudados. Sabemos como la iglesia católica hace los repartos de las donaciones recibidas. Acudamos al refrán gallego de los dos pícaros amigos que se están repartiendo los higos que habían robado en huerta ajena. El pícaro más vivo reparte con el más torpe con el siguiente mantra: “figo para ti, figo para mín, para mín figo”, llevándose dos higos cada vez que el pasmado se lleva solo uno. Publicitar tales ayudas poco dice de la discreción de tan generoso favorecedor. Creemos que algo turbio y de ayuda mutua se oculta en esa donación de amplia publicidad. El blanqueo de dinero, y otro tipo de fraudes, a través de la privilegiada iglesia católica es algo bien conocido y además impune, puesto que es un camino muy cómodo y utilizado por las grandes y medias fortunas. Jamás es investigada, tiene patente de corso para ejercer todo tipo de irregularidades que a otras agrupaciones o individuos particulares les costaría el descrédito e inmensas multas. Piensen Vds. en esa donación a Caritas, seguramente sin carga impositiva. Si fuese como decimos, que no lo sé, sería un hecho muy grave ante el que todo tipo de gobiernos cobardemente calla. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 26-10-2012