viernes, 22 de noviembre de 2013
DIOSES, POLÍTICOS, Y DEMÁS PODEROSOS
LOS DIOSES, LOS POLÍTICOS, Y DEMÁS PODEROSOS
Así como los dioses no existirían si el ser humano que los creó no estuviese sobre la tierra, lo mismo los políticos de todo rango y nivel tampoco estarían en sus poltronas y cargos sí esos mismo seres humanos no los colocasen ahí.
A buen seguro que los cocodrilos, los monos, los perros, los gatos o las cornejas, jamás crearían tales entidades ingratas, y castas desconsideradas que se apoderan, tras situarse en aquellos cargos, de las voluntades del humano ser con la finalidad única de servirse de ellos para sus propios fines e intereses. Un mundo al revés es el que conocemos por haber permitido que los que tendrían que ser, divinidades incluidas, quienes debieran servirnos y tratarnos como príncipes, ya que a nosotros, tanto los unos como los otros, deben su existencia y poderío. Es necesaria una revolución social verdadera para poner las cosas en su sitio. Ni los dioses son buenos ni los mandatarios tampoco. Son estructuras enquistadas y perversas sin racionalidad ni bondad alguna. La virtud y el trabajo que levantan a las naciones se originan y procesan en las grandes masas sociales que luchan para el desarrollo de los estados. Los de arriba, tanto dioses y diosas con sus cortes de sacerdotes y sirvientas, qué injustificadamente nos maltratan sometiéndonos a la esclavitud física y moral dentro del engaño y la estafa más profunda y vil, debieran ser puestos a cuestión y en manos de una justicia verdadera, equitativa y ecuánime, que pusiera las cosas en su sitio. El mundo sería otro, y a buen seguro mucho mejor dentro de la verdad y la distribución de unas rentas ahora, y desde siempre, en manos de los mismos trapaceros que son nuestros verdugos. Debemos de hacérselo entender con la fuerza que da la verdad y las herramientas adecuadas, necesarias, y justas. Una revolución desde abajo hacia arriba. Hoy la sociedad mayoritaria está preparada para comprenderlo y actuar en consecuencia. Busquemos entre nosotros el multiforme liderazgo adecuado. Las estructuras democráticas actuales son una falacia, y mayormente en nuestro país en comparación con los del entorno.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 22-11.2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
CRISTINA BORBÓN Y SU ATRIBULADA IMPUTACIÓN
LA INFANTA Y EL VASALLAJE
Es bien triste para lo que se pretende democracia el levantarse con la sensación de impunidad persistente acerca del caso de Dª Cristina Borbón, Sra. de Urdangarín. Cuando de todos es bien sabido de sus andanzas y trapicheos dentro del affaire Noos-Aizoon, y posiblemente de otros.
¿Pero no le dará vergüenza a ese fiscal Horrach el someter al juez Castro a semejante puñalada trapera, por demás reiterada? Resulta inaudito que puedan suceder semejantes cosas, y aún otras, en un país que pertenece a la UE. Como sigamos en la línea de la contumacia multiforme y de escandaloso nivel, probablemente, o bien nos expulsen del club, o nos inviten a dejarlo. Jamás se admitiría en una hermandad de tan amplio espectro territorial e histórico, de publicitada democracia, honestidad, y rigor judicial, a un miembro que permite comportamientos semejantes en alguno de sus magistrados sin exigir, y de inmediato, las responsabilidades convenientes y sus conclusiones. Aquí, por lo que se ve y se adivina, cualquier titulado dentro de la magistratura y otras, se mueve como satélite independiente del planeta que lo cobija. Cristina Borbón, demostrada está su implicación en los negocios de su marido. Qué son los suyos propios. La defensa del fiscal Horrach hacia esa señora ofende al sentido común y a la dignidad ciudadana. Tenemos derecho a opinar, juzgar, y sentenciar, a tenor de las pruebas publicadas. Aunque también es cierto el qué el juicio ciudadano no conlleve la posibilidad de aplicación, sí lleva aquella de la razón que otorga la libertad de expresión en base al rigor de los hechos conocidos. A la justicia oficial, cuando alguno de sus miembros sale con tales cosas, debemos dejarle bien claro que dentro de la sociedad también existen jueces, abogados, y gentes de talla, con criterio y conocimientos suficientes como para poner en entredicho lo que esos satélites, posiblemente cortesanos, se atrevan a decir desde el ejercicio de sus funciones, qué consideran equivocadamente, y quizás por defecto de flecos de herencias envenenadas, a veces inmarcesibles e intocables. Grave error.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 15-11-2013
PRESTIGE Y SENTENCIA
EL PRESTIGE Y EL DESPRESTIGIO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
Una vez más la justicia española se ha mostrado interesadamente ineficaz y solapadamente parcial. Nos tiene acostumbrados a sentencias torcidas según que asuntos y la “calidad” de los personajes implicados, con la excepcionalidad equivocada de algún gesto menor a la búsqueda de una dignificación imposible.
Somos el hazmerreir del resto de los países europeos e incluso de ultramar. La desvergüenza, cobardía, y aldeanismo que tiñen la sentencia sobre el caso Prestige no tienen parangón. Citemos los casos del Exxon Valdez, Erika y aún algún otro. ¡Qué diferencia tan inmensa! ¿Cómo van a respetarnos por el mundo adelante con tales escándalos judiciales y aún otros? Está demostrado que este país llamado España, antes piel de toro y hoy, y desde hace tiempo, de becerrillo sin bemoles, está mal gestionado por unas castas enquistadas dentro de las diferentes áreas de poder qué se ayudan cuando interesa, aunque luego hagan un paripé de controversias en un parlamento circense, en el que determinan sus prioridades ideológicas e individuales.
Como no se le dé un vuelco traumático, a este país no lo arregla ni dios. En manos de él está por obra y gracia del gobierno actual cobijado en las mitras cardenalicias y faldones de obispo carmesí, y ya vemos lo mal que lo hace. Peor no puede ir. Ese dios católico está ya muy viejo y chocho, sopitas de cabello de ángel y a la cuna. Aunque parezca ajeno no hay que olvidar que están gobernando los mismos catequistas que durante los hilillos de plastilina, Fraga de cacería en Portugal, y otros ministros de rachilla, sin importarles un comino la catástrofe. No tienen ni tuvieron entonces talla para gobernar. Una riada de dinero público compró a los más afectados, quienes para su desvergüenza decían lo bien que les había venido el desastre y que con alguno más se harían ricos. ¡¿Qué pueblo es ese que tales barbaridades pronuncia?! No me extraña que tengamos estos gobiernos. Hay que salir corriendo de aquí y no regresar jamás.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 14-11-2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
LOS GOBIERNOS; LAS MAFIAS LEGALIZADAS
LA MAFIA INDISCRIMINADA DE LOS GOBIERNOS Y TODO TIPO DE PODEROSOS
Llegado a este punto de mi vida, tras un ya largo recorrido, la observación y las experiencias varias me llevan a pensar que todo tipo de gobiernos y credos están articulados por unos seres dentro de un sistema ancestral, que lo único que les mueve es el deseo profundo de poder, manipulación, y control de los pueblos. Cuando hablan de vocación de servicio público, es pura retórica. También es cierto que unas de esas estructuras políticas serán más hábiles que otras en aparentar, mediante gestos populistas, un acercamiento social, sirviéndose del apoyo calculado de aquellas concesiones que consideren necesarias. Las leyes en su mayoría, salidas de tales mafias llamadas gobiernos, suelen ser consignas que se aplican con rigor a las clases menos favorecidas, permitiendo mediante todo tipo de argucias la impunidad propia. Riñen y discuten acaloradametne en los parlamentos, aparentando favorecer de distintas maneras unos y otros a una ingenua y engañada sociedad. A poco que se observe comprobaremos que no es más que un circo de rencores partidistas e ideológicos y lucimientos personales. Las personas que ahí se sientan no suelen ser los cerebros más brillantes de la sociedad, sino más bien aquellos más taimados y holgazanes.
Es bien triste el tener esta percepción. Te das cuenta que nada importa y que todo en esta vida es una trampa. La recuperación y el optimismo vienen, cuando al margen de todo ello, vives tu vida dentro de las exigencias propias que te dicta tu daimon socrático, sin dejarte arrastrar por veleidades propias de la frivolidad de aquellos que pretenden situarse por encima de los demás, cuando no son otra cosa que acomplejados multiformes y profundos, necesitados del poder y de los enrocados cargos para sentirse alguien. Pensar en libertad y obrar de tal manera es la mayor felicidad para los pocos seres capacitados para ello. Diógenes de Sinope y la escuela cínica con sus tres principios (anaideia, adiaforía y parresía) son el ejemplo a seguir, aunque se puede adoptar otra forma de vida más confortable y dichosa que la del frugal filósofo griego del soleado tonel. En una reunión le prohíben escupir en el suelo, y escupe entonces a la cara del poderoso anfitrión, diciendo que no encontraba lugar más sucio. Tras la constatación de tan inmenso engaño, la recuperación, propia de mi optimismo natural, me permite la mayor de las felicidades. No nos olvidemos que para curar una enfermedad, primero habrá que diagnosticarla con rigor, y luego aplicar el tratamiento adecuado alcanzando así la curación y la consecuente felicidad.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 05-11-2013
jueves, 24 de octubre de 2013
LA SENTENCIA DEL GRAN TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS DE ESTRASBURGO
LA AVT Y EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO
Las actitudes de algunos de los familiares de las víctimas de ETA, solo desprenden rencor y venganza no asistiéndoles razón jurídica alguna. Podemos entender un sufrimiento tan profundo, pero no podemos comprender el ensañamiento punitivo que pretenden con los asesinos. Las leyes están para cumplirlas, y la llamada doctrina Parot las conculcaba abiertamente, dentro además, de una retroactividad interesada. Es bien cierto que esos terroristas están vivos, y los familiares de la AVT no regresaran jamás de allí donde se encuentren. Pero es que tampoco volverán por mucho que sus asesinos se pudran en la cárcel.
Por otro lado, me gustaría saber que penas cumplieron y en que estatus se encuentran aquellos terroristas del IRA que fueron encarcelados por asesinato. Y también aquellos de la banda Baader-Meinhof que actuaron en Alemania Occidental hasta el año 1998, así como los de las Brigate Rosse (Brigadas Rojas) de Italia, acusados todos de asesinatos similares a los de ETA, y establecer una comparación del comportamiento legislativo de la Europa Comunitaria. Si pertenecemos a un club, y por ello hemos firmado pactos y convenios debemos cumplirlos con rigor aunque ello cueste los mayores sinsabores. Pero nadie tiene derecho a conculcar el cumplimiento de las sentencias firmes mediante argucias legales ideológicas que manchan la ley como era la llamada Doctrina Parot. Tampoco deben escuchar los magistrados y los políticos los deseos de ensañamiento de los familiares de esas víctimas. Debido al dolor de las pérdidas de esos seres queridos, jamás podrán obrar ni pensar en orden a equilibrio o razón. Una vez satisfechas de alguna manera sus exigencias de sentido común debiera darse carpetazo y no permitir asociación alguna de esas características. Se estará, de manera contumaz e ideológica, alimentando a una bestia de herida perpetuamente abierta. Pretenden interesadamente un inmovilismo emocional, como si el tiempo que todo lo cura o cicatriza no transcurriese. Los familiares de los muertos en las cunetas franquistas no han recibido ningún tipo de satisfacción. Resulta un agravio comparativo sin precedentes. En mi opinión, la Gran Sala del tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha obrado en consecuencia.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 23-10-2013
domingo, 20 de octubre de 2013
LA SALIDA INMEDIATA DE LA CRISIS, BOBERÍAS DE INCOMPETENTES
LA RECUPERACIÓN INMEDIATA: FALACIAS DE LOS MALOS ESTADISTAS OCASIONALES
La recuperación inmediata tras la funesta crisis. Dicen desde el gobierno que esa recuperación se encuentra ya detrás de la puerta. Un golpe de viento que la abra y entrará el dinero a raudales inundándolo todo.
¡Pero que sandeces! ¡Los brotes verdes ahora sí! ¡Qué atrevimiento y poco conocimiento histórico de anteriores situaciones parecidas. Desde el Antiguo Egipto, Grecia clásica, Roma qué con el desmoronamiento imperial, propio del amor a un excesivo lujo piramidal e imitativo que conduce siempre al endeudamiento, y que entre otras muchas cosas, nos llevó a la crisis más prolongada y triste de Europa y territorios aledaños: la Edad Media. No saliendo de ella hasta pasados muchos, muchos lustros, siglos. Puede ser cierto que la crisis macroeconómica o financiera, tras los tapados rescates, se encuentre ya en una situación, sino boyante sí tranquila. Pero de ahí a que las cosas del empleo, créditos a familias y a las pymes, vean ya superados sus problemas, hay un gran trecho. La pobreza, por desgracia, se instalará entre nosotros los de abajo, quienes paradójicamente todo lo pagamos, durante mucho tiempo más. Y tras la recuperación nada volverá a ser igual. Los de arriba, Club de Bilderberg y acólitos, se encargarán bien de que las cosas sean así y no de otra manera. No estaban soportando un igualitarismo social y territorial que les ofendía. Igualitarismo, por otro lado, que crearon con afán de vender sus inagotables mercancías para llenarse aún más sus bolsas. Ellos crearon la crisis como crean las guerras y la abundancia interesada, siempre temporal como fue el caso. Nuestro estado, como otros muchos, se ha convertido, por obra y desgracia de la situación, y también hay que decirlo por la voracidad que distingue a este tipo de política conservadora, propia de este gobierno que nos mortifica y esclaviza, en una mafia legal quien en vez de cobrar los impuestos racionales y necesarios en número y cuantía, para el desarrollo de los países, nos machaca con mordidas depravadas y propias de mafias clandestinas y crueles. Unas reformas dentro de los ámbitos sociales, educativos y de sanidad, que más parecen salidos de las cuevas inhumanas del infierno pavoroso que de la razón y la justicia. ¡Qué no nos engañen! No somos tontos, que nos hablen con seriedad ya que todo lo sabemos porque lo sufrimos, y acepten su incapacidad demostrada para tomar las riendas de la situación y dar las respuestas adecuadas, y dejen ya paso a otros todavía sin mancha, y en los que al menos podamos depositar nuestras ilusiones, proyectos, y esperanzas. La caja de Pandora reventada, nunca podrá ser restaurada por aquellos mismos que la destaparon.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 20-10-2013
martes, 1 de octubre de 2013
DESAHUCIO EN EL PALACIO DE LA ZARZUELA Y TERREMOTO EN EL DE LA MONCLOA
BOBADAS DE CORONA REAL Y CASPA CONSTITUCIONAL
Qué si el rey por aquí, qué si el rey por allá, qué si la cadera y la rótula, qué si el príncipe, que si la caza en Botsuana o el asunto Corinna. ¡Pero en que país de mierda vivimos! Conversaciones casposas y anacrónicas que definen a nuestro sistema particular español como algo tan pasado como el cuerno de caza medieval. Ya está bien de periodistas y medios sometidos y aduladores de un personaje de ópera bufa como es Juan Carlos Borbón. ¡Qué si abdicación qué no abdicación! Una patada en el culo y a trabajar como todo dios para ganarse las habas. Estamos hartos los españoles con sentido común y evolucionados social y culturalmente, de tanta bojiganga regia y palio católico impuestos en colegios concertados. Queremos un país moderno y dentro del progreso más adecuado a nuestros tiempos. Nos sentimos ahogados por estos personajes dentro de un sistema que lastra el progreso necesario y propio de una ciudadanía que por debajo de los cincuenta años ya no entiende este tipo de cosas tan antiguas y perniciosas. Estamos hartos de los multiformes dinosaurios fuera de contexto, que nos asfixian impidiendo que nos situemos en la cronología que nos corresponde. Franco en espíritu y bajo un palio descolorido y fantasmal todavía recorre este infeliz país a lomos de un desdentado Babieca como una macabra imagen deshilachada revestida del más negro nacional catolicismo. La gente más joven, y preparada como nunca hubo en este país, ya no se encuentra cobijada dentro de una carta magna anquilosada, y que pertenece a una época por ellos superada. Aprisionados en esa coraza de corte medieval se sienten desconsiderados e ignorados. Un país en donde la evolución social de todo tipo no combina con el corsé de una constitución obsoleta y nacida dentro de unas especiales circunstancias ya muy superadas. Los de arriba no consienten el cambio ya que sería lo mismo que echarles fuera, y dar paso a la gente nueva y con nuevas y brillantes ideas. En estos últimos treinta y cinco años solo vemos las mismas caras, aunque ya bien canosas y deterioradas, en los puestos y cargos de decisión. Como si Franco se multiplicase tras su muerte en infinitos fantasmas que penetrasen a cada una de esas personas, colocándonos así, a todos, en un baile macabro dentro de un infierno fascista distribuido en los representantes del sistema. ¡Estamos hartos! ¡Queremos cambios sustanciales y contundentes! ¡Monarquías fuera! El próximo desahucio esperemos que sea en el palacio de la Zarzuela ¡Queremos ser modernos y actuales! La sociedad en su mayoría ya lo es, el multiforme y casposo poder no, ni le interesa.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 29-09-2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)