viernes, 19 de agosto de 2016

Mariano Rajoy ataca de nuevo

Mariano Rajoy y el fordismo
Como en “A Taberna do Croio” pocas cosas se nos escapan, hoy nos hemos reunido para debatir sobre las nuevas promesas de Mariano Rajoy y su equipo, llegando a la conclusión, según dice el sabio que quien ha mentido una vez ya no es digno de confianza.
En base a ello conjeturamos que ni los sueldos, que ellos con sus políticas dejaron más menguados que la lluvia en el desierto del Sáhara, facilitando el despido libre, y las tasas judiciales que tanta desprotección e injusticia están causando dentro de una desigualdad profunda en una sociedad de tal manera diferenciada y clasista. No podemos creer en las palabras de regeneración de ese partido aunque se aviniese a pactar con Ciudadanos, partido que de inmediato quedaría contaminado de todos los males de los que el PP es paradigma. El fordismo que de alguna manera acerca las rentas del capital a la de los obreros cualificados, no ha de ser ejemplo alguno para las políticas sociales de Rajoy como bien dejan patentes las aplicadas durante los cuatro años de mayoría absoluta en un desprecio y desconsideración a todas las fuerzas parlamentarias. Gobernaron por decreto y cargados de soberbia. Y si como dice el sabio nadie cambia pero el hipócrita se camufla, entonces ya sabemos que el PP no cambiará su sistema de diferencia de clases. La camuflará en orden a los pactos resultantes. Sueldos infames, pero que al conseguir introducir en un sector social aquello de que más vale algo que nada, consiguen al mismo tiempo el silencio cobarde e individualista de renuncia a la reivindicación salarial y de todo tipo de derechos. Henry Ford subía los sueldos de sus obreros para que de esa manera pudiesen adquirir los coches que ellos mismo producían. Era toda una satisfacción para el empresario y una felicidad para los obreros. Pero como la sociedad igualaba, entonces las facciones más conservadoras y de ultraderecha, profundamente neoliberales, jamás en aquellos países en donde mandaban, que no gobernaban, como es España, facilitaron ese fordismo justo, ni siquiera suavemente. Y volviendo al principio, retomaremos la frase de que: “quien miente una vez ya no es digno de confianza”.

Eduardo Fernández Rivas

Lugar de Fiunchedo-Sada; 19-08-2016

miércoles, 17 de agosto de 2016

Política y conversaciones inútiles

Hartos de política, de pactos inexistentes y otros
Hartos ya y saturados de tanta inútil conversación política nos vemos en “A Taberna do Croio” de nuevo obligados a debatir sobre el tedioso asunto.
Y acordamos al unísono que aquellos partidos o agrupaciones políticas que den su apoyo, implícito mediante abstención o explícito por acción directa  a Mariano Rajoy o al PP, ya sea con ese líder o con otro, de inmediato quedarán contaminados por la corrupción que ese partido, imputado al completo supone. Decimos desde aquí que esos partidos, de alguna manera colaboracionistas, quedarán para un futuro inmediato tocados de la mancha ya incurable de la corrupción. Y si bien es cierto que únicamente el PP ha mejorado pírricamente su resultado electoral en las elecciones del 26J, no es menos cierto que ello es debido en nuestra humilde opinión, a un miedo inoculado por el PP mediante sibilinos mensajes mediáticos que penetran la ignorancia de un sector ciudadano de cierta edad, y a la contumacia ideológica dentro de un rancio nacional catolicismo que sustenta a ese partido de clara, aunque solapada herencia franquista. Una derecha que ya en los países de nuestro entorno ha desaparecido hace muchas décadas. Ciudadanos, el partido que lidera Albert Rivera, si sabe guardar la ropa  podría ser la nueva derecha española, equiparable a la del resto de la Europa Comunitaria. Debe por lo tanto tener mucho cuidado con ese apoyo, que aunque condicional pretende prestar al PP, ya que acabará viéndose, mediante ese trágala, como cómplice a posteriori de todas y cada una de las barbaridades de corrupción en las que ese partido se encuentra sumido. Su líder, el señor Rajoy, como cabeza visible de esa iglesia es el máximo representante debido a ese cargo, de tales escándalos, impropios de una agrupación política que pretende pasar por ejemplar y regeneradora. Nos quieren hacer tontos y pasarnos por delante una regeneración política que va a ser realizada por quienes cometieron, y a sabiendas, tales presuntos delitos. Resulta inaudita tanta desvergüenza. Necesitamos partidos nuevos y limpios en quienes poder confiar y no poner, como pretenden, a la zorra a cuidar las gallinas después de haberse comido unas cuantas, y por tanto en periodo únicamente de lenta y necesaria digestión, para luego volver a las andadas. En “A Taberna do Croio” no somos tontos.
Eduardo Fernández Rivas

Lugar de Fiunchedo-Sada; 17-08-2016

miércoles, 10 de agosto de 2016

Rajoy y Rivera en el Trianón del Congreso

Reunión en el petit Trianon de Madrid. Un chascarrillo de fuste
La noche pasada en “A Taberna do Croio” tuvimos noticia de que esta mañana del día 10 de agosto de 2016 tendría lugar una importante reunión entre la Marquesa de Pompadour y la reinona Dª Marie Antoinette Josefa Juana, mientras el indolente rey Luis XVI, nieto de Luis XV arreglaba cerraduras, relojes de péndulo, y otros menesteres por los que se siente tan atraído. Todo ello en un juego acontemporáneo y desincronizado que nosotros hacemos coincidir para jolgorio y diversión de lectores y curiosos.
Las dos damas, por otro lado enemigas declaradas, concurren en tal reunión para tratar de solucionar los problemas políticos y sociales que asolan al ibérico país. Trasladadas de Versalles a Madrid en carruaje enjaezado para tal programa, pretenden entre bucles dorados de ostentosas pelucas y faldas de amplios brocados, dar solución a cosas propias del arreglo de la corrupción galopante siendo en tales casos, alguna de ellas juez y parte. Pero no importa, a buen seguro que de sus rococós cerebros saldrá la solución para el arreglo definitivo del lupanar patrio, cosa por otro lado en la que tan linajudas damas, aunque una de ellas venga de donde le cuadre, son perfeccionistas profesionales. Esperemos para saber de los resultados de tales conversaciones cenobiales discurridas entre tisanas de menta poleo, te, y chocolate suizo, servido todo, así como los pasteles y tartas varias  en delicada cerámica de Sévres. De todas maneras no creo que la cosa vaya más allá de lo que supuso la complicada partición del Imperio Otomano tras el Tratado de Sévres de 1920. Esta reunión entre Mariano Rajoy y Albert Rivera no ha de ser más que un entretenimiento social  propio de holgazanes sin cerebro serio, insertos en cabezas destinadas para pelucas dieciochescas y peinetas de corales. La ambición desmedida de ambos solo les ha de conducir a un totum revolutum dilatador sin conclusiones acertadas. De la madame de Pompadour y la Antoinette poco interesante se puede esperar. La primera gobernando por detrás, la segunda entretenida en veleidades pastoriles, y el rey, un tontorrón con mientes de cerrajero y amores plebeyos.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo-Sada; 10-08-2016



lunes, 8 de agosto de 2016

La Marca España

Corrupción a la española o La Marca España.
Gürtel, Palma Arena, Nóos, Ere Fraudulentos, Pujol, Palau de la Música, Adif, Pokemon, Púnica y tantos otros, la lista sería interminable, son la Marca España, y por ello la señal de identidad de una infeliz Iberia hundida en la corrupción más profunda y despreciable. Lo peor aún no es eso sino el que sabiendo de todos estos saqueos todavía un sector muy mayoritario siga votando como en un extendido síndrome de Estocolmo a ese tipo de personas y partidos. Por otro lado la crítica mediática suele ser, en el más racional de los casos, dulce y ambigua.
Somos, con tales comportamientos parte de la vergüenza de una democracia coja, sucia, y en diferido. ¡¿Qué clase de ciudadanía tenemos?! La justicia tampoco se distingue ni por su limpieza ni por sentencias y aplicación rápida de las mismas. Estratégicamente se queja de la falta de medios, pero no les vemos protestando y reivindicando con seriedad una pronta solución. No es más que un camuflaje para ocultar sus propias desvergüenzas y amaños arguciales. Y esos delincuentes de poltrona y sus cómplices, de una manera o de otra dándose la vida padre. Todo se reduce a un bule bule enmierdante que aún confunde más si cabe, a esa sociedad española acostumbrada a callar y sufrir al tiempo que perdona y admite tales cosas, en un error profundo, como normales y propias del ser humano. No existe la condena que sería propia de una ciudadanía sana y bien formada. Y aquel sector ciudadano que dándose cuenta de todo, y pretendiendo reformar las cosas, le dejan solo dentro de su injusta inferioridad numérica que le produce un sentimiento de frustración y tristeza bien profundo. Quedando así impotente para conseguir la regeneración deseada y necesaria para que un estado brille por honestidad y bien hacer de sus políticos. En este país de interiorizadas y contaminadoras fábulas católicas aún no hemos despertado al completo como para darnos cuenta de lo secular de esta situación de corderos que caminan felices y engañados al aprisco, y más tarde, cuando se decide que ya no sirven, entonces al matadero, dejando huérfanas a las libertades y a la democracia. ¡Qué país! Equipos y cofradías de sinvergüenzas mandatarios nos pasan su mierda por delante de nuestros ojos y decimos: “¡Qué hermoso paisaje!”
Eduardo Fernández Rivas

Lugar de Fiunchedo-Sada; 08-08-2016  

domingo, 7 de agosto de 2016

Mafia política una vergüenza

Mafias políticas y contumaces
Hoy en a “Taberna do Croio” decidimos debatir sobre las mafias políticas instaladas en todos los niveles jurisdiccionales. Si bien es cierto según las conclusiones, que son aquellas instaladas dentro de las administraciones locales las más dañinas e indignas, que son ciertamente a las que dedicaremos este trabajo, dejando para otro aquellas de mayor nivel territorial.
Alguno de nuestros tertulianos, y entre los que me encuentro, hemos sufrido de esas cutres mafias daños algunas veces irreparables. Con los años todo tipo de partidos que hayan tocado poder instalan dentro del funcionariado a sus allegados, quienes como esbirros obrarán de manera contumaz bajo las instrucciones de sus amos. Cuando a estos se les termine el cargo público, y a la espera de repetirlo, dentro hasta ahora de un bipartidismo perjudicial socialmente, y casposo, aquellos esbirros continuarán ejerciendo la labor de veto y censura hipócritamente ocultas sobre quienes pretendan acceder a todo tipo de concurso en apariencia democrático, pero que dentro de ese vil comportamiento no es más que simulado. Políticos tan torpes y necios instalados en la poltrona municipal distribuirán a esos servidores en los puestos de responsabilidad, y quienes echarán a la papelera en cuanto lleguen a sus manos las solicitudes de personas con talento, ya efectuadas motu proprio o apoyadas por personas que creen en el proyecto. Yo mismo como antes dije fui, y aún lo soy, vetado debido a mi espíritu crítico bien conocido, y no por falta de talento, por otro lado bien divulgado, y que además es lo que les molesta. Una reata de gentes envidiosas y mediocres elevadas a tales cargos y casi a perpetuo, conducen a estos y otros despropósitos que hacen daño tanto a las víctimas directas como a una ciudadanía que de esa manera perderá los grandes beneficios que con sus obras esos talentos vetados pudieran otorgar a la sociedad, a las ciudades, y a los pueblos. Algún día, no lo duden, daré nombres y apellidos de algunos de esos bandoleros que además intoxican solapadamente con sus comentarios arteros y tacticistas al sector social menos formado, frívolo, y torcido, por ello más fácil e engañar. Confiemos que la diversidad política actual de al traste con estas perversas situaciones.
Eduardo Fernández Rivas

Lugar de Fiunchedo-Sada; 07-08-2016

miércoles, 3 de agosto de 2016

El final del maniqueísmo político en España

España y la situación política actual
Un país como es España, acostumbrado durante estos años de una democracia contaminada de franquismo, a una política dentro de una línea de un maniqueísmo profundo desarrollada entre dos partidos que más o menos cómodamente se alternaban como en un juego de pin pon, queda confundida y desarmada ante los matices que han surgido y que de maniqueísmo se convierte en un pluralismo sano e ilusionante.
El resultado de las urnas, tanto la del 20D como la del 26J, con toda su diversidad pone de manifiesto la madurez de la ciudadanía y la torpeza de nuestros líderes políticos que no saben hallar la solución y el dialogo adecuados para lograr pactos y acuerdos sensatos y proclives a la felicidad ciudadana. Las leyes y la Carta Magna, en este sentido resultan asimismo poco o nada eficaces para resolver la situación. Una situación por demás salida del sentido común y diverso propio de la variada ciudadanía. La anacrónica monarquía con un rey de parapilla resulta también un elemento entorpecedor para el desarrollo democrático y moderno, dentro del progreso más actual, como para ayudar a solucionar la situación. Más bien la dificulta dentro de un oropel regio, en desuso y casposo, qué únicamente se sostiene por criterios vaya Vd. a saber porqué, además de por cobardía política y refugio de maleantes dorados. Un tropiezo de corona, cetro y manto real medieval que todo lo embarra. De no existir monarquía todo habría de ser más fácil y rápido, sin tanto protocolo de las narices y en nombre de la vacuidad más absoluta.
Los dos resultados electorales son la expresión más clara y contundente de una ciudadanía actual y diversa, que deja bien claramente expresado el final rotundo de ese maniqueísmo enfermizo y soberbio, dentro de aquella seguridad de la alternancia PP PSOE. Todo eso se ha ido al traste y no regresará jamás. Exigimos de esos líderes políticos que se pongan las pilas si las tienen qué lo dudo, y arréglense ya. La ciudadanía está harta de todos ustedes, ya que se muestran incompetentes e incapaces. Hay que limar envidias personales, rencores, y líneas rojas, moradas, y naranja. ¡Pónganse a trabajar si es que saben, pandilla de inútiles!

Eduardo Fernández Rivas

Lugar de Fiunchedo-Sada; 03-08-2016

lunes, 25 de julio de 2016

Terrorismo islamista y Santiago Matamoros

Terrorismo islamista y otros
ISIS, Daesh o como quiera que se le llame, con su desprendido terrorismo islamista debe, según pensamos en “A Taberna do Croio”, tras un concierto internacional serio y democrático en combinación con ese califato causante de tanta muerte injusta y demoledora, establecer las conversaciones adecuadas para llegar a un acuerdo de respeto mutuo y convivencia, y así poder detener esos actos que tienen al mundo entero con la inquietud y alarma consecuentes, en un sin vivir, más a la multiforme sociedad que a los mandatarios. Es dentro de esa sociedad civil en donde tienen lugar los atentados más violentos e injustificados. Los líderes de toda política y creencias por lo que se ve salen indemnes de toda acción terrorista.
Como dice, y no sin razón mi amigo el doctor Dámaso Díaz Otero, hay iconos que promueven debido a su provocación expresa tales cosas, y entre ellas la imagen expuesta en la Catedral de Santiago de Compostela de un Santiago matamoros a caballo verdaderamente peligroso y que pudiese ser un punto de mira del terrorismo islamista. Y recuerdo una anécdota al respecto de hace algunos años que ilustra lo dicho. Un amigo mío de Luxor (Egipto) Hamdy Mohamed Khairy, pasando unos días en mi casa de Fiunchedo, cuando le llevé entre otras visitas a Santiago, al ver esa venerada y espantosa imagen de un Santiago ecuestre con gesto agresivo y blandiendo espada, con moros muertos y decapitados por el suelo quedó aterrado. No se podía creer que tales cosas tan espantosas pudiesen ser objeto de veneración, y además en pleno siglo XXI. Tuve que acompañarle al exterior del templo en un estado de shock realmente penoso. El comentario del egipcio fue demoledor: “¡Como no va haber terrorismo con tales cosas, y además expuestas en una catedral que debiera ser ejemplo de bondad y compasión! Esto, continuaba diciendo, más parece algo del Medievo que de la actualidad. Es un icono decía, que alimenta las acciones terroristas. Es sin duda fundamentalismo católico” No pude más que darle la razón. La obviedad no conocía matices.
Pensemos por lo tanto en estas y otras cosas ya expuestas en artículos anteriores y que ahora aquí no vamos a repetir.
Eduardo Fernández Rivas

Lugar de Fiunchedo-Sada; 25-07-2016