lunes, 11 de marzo de 2013
LA CRISIS Y EL ENTRAMADO ACADÉMICO DE LA DOCTRINA CATÓLICA
LA CRISIS Y EL ENTRAMADO ACADÉMICO DE LA DOCTRINA CATÓLICA
Durante el extenso período franquista, es bien sabido que la iglesia católica todo lo dominaba y controlaba. Desde los gobiernos de diferentes ámbitos hasta todos los niveles de enseñanza. Sus representantes todo lo presidían. Con el advenimiento del nuevo sistema democrático, hubo esa institución de buscar de inmediato la manera de no perder aquella influencia. Los colegios religiosos, no solo consiguió que se mantuvieran, sino que se crearon muchos más. Entre ellos los llamados, de manera eufemística y solapada, con la finalidad de recibir fondos públicos: concertados. La universidad, si antes era pública, la doctrina como ya dejamos dicho, estaba inserta en sus actividades. El adoctrinamiento rancio y conservador primaba en todo, así como el desprecio internacional por nuestras autoridades y títulos universitarios, y la conmiseración hacia la ignorante, sufriente, y engañada sociedad española. Con los vientos de cambio producidos tras la muerte del dictador, la necesidad también les empujó a la creación de universidades privadas con su ideología bien establecida.
De esos colegios religiosos y concertados, así como de las multiformes universidades privadas dentro de esa ideología católica, sale cada año el alumnado titulado, casi con oficio fijo o carrera colocada: periodistas, políticos, funcionariado, empresarios y todo tipo de mandamases y responsables. Aquellos que hayan estudiado, y aún habiendo sido titulados en sus correspondientes facultades, en los centros públicos de enseñanza media o universitaria, han de buscarse la vida esforzadamente. De ahí se desprende que aún personas adultas de manifestado agnosticismo, al haber sido su formación profundamente católica, tienen muy difícil el romper definitivamente con aquellos principios. Todo ello se sustancia en que la gran mayoría de responsables de este país, en todos los ámbitos, provienen de esos centros de formación católica. Comprendido esto, será bien fácil el porqué resulta tan difícil el verdadero cambio ideológico hacia las libertades de todo tipo en este país. Tiene, de una manera o de otra, es decir, con su profundo dogmatismo por un lado, y por el otro permitirlo quienes aún abandonando esas creencias y comportamientos, aún sienten un temor reverencial hacia aquella doctrina que aprendieron y que tan beneficiosa les fue, para encontrar trabajos de enjundia. Hay por ambos lados una complicidad respetuosa y blanda que perjudica los intereses de una mayoría democrática y ralentizando profundamente la paridad con los estados progresistas y avanzados. La cuestión de un verdadero cambio en España hacia las libertades y una verdadera democracia, con tales premisas, será muy lenta y difícil. Por algo la doctrina católica imprime carácter. Por lo tanto continuaremos, y por mucho tiempo, inmersos en un sistema, preñado de una doctrina llena de supersticiones; icónica, anacrónica, y perjudicial. Y dentro de un dogmatismo católico que asfixia toda posibilidad de un positivo cambio real que de luz y alegría a una sociedad, todavía en parte, y aún que no lo sepa, tristemente arrodillada. Las sotanas en España, todavía continúan con su negro imperio, derivado del reticular y astuto sistema de enseñanza que todo lo impregna.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 11-03-2013
domingo, 10 de marzo de 2013
LA CRISIS Y LA DÉBIL ESPERANZA
LA CRISIS Y LA DÉBIL ESPERANZA
Nos encontramos, para nuestra desgracia y miseria, en manos de una serie de políticos inútiles y avariciosos de ambos géneros. Se han demostrado ineficaces y carentes de ideas para llevar la situación actual a su fin. Políticos y financieros, han sido desde siempre los peores gestores públicos, sobre todo cuando se asocian, además, con las grandes empresas, con la finalidad única de perpetuarse en los cargos para controlar aquellas leyes que les podrían perjudicar, y así delinquir sin trabas.
Se me ha dicho, no hace mucho, que la situación era tan desesperada que no existía futuro. Esto me pareció algo tan deprimente y derrotista que no acepto semejante discurso. La historia nos muestra momentos de terribles plagas, guerras y miserias de las qué, de una u otra manera, se ha ido saliendo. Yo no se, también es verdad, donde encontrar ese orificio perdido en la múltiple y variada trama de la corrupción, por donde pudiese colarse la esperanza que nos haya de proveer de nuevo de un alentador futuro. Pero lo que si sé es que las manos y los torpes cerebros que nos gobiernan, y sus alternativas, no serán quienes solucionen lo que ellos mismos han destrozado. Las gentes de la cultura y del arte, los humanistas, han sido apeados, y desde hace tiempo, por molestos a los poderes, de la participación social, y dentro del ejercicio de gobierno de todo tipo. Ellos y ellas fueron siempre, y desde antiguo, quienes han tenido la visión más clara y humana, ¡ahí les duele a nuestros poderosos!, de cómo solucionar los grandes problemas. Son esas gentes de creativos cerebros y sensibilidades múltiples, quienes poseen las ideas más brillantes y claras para arreglar las situaciones más difíciles, y aún con menor gasto. A los mejores de entre ellos y ellas, se les ha expulsado, y a los otros, silenciado con dádivas y sobornos que aceptaron sin rechistar. En España, como antaño, no se les oye. En una mayoría de medios sometidos no se les da cancha. Los han dejado sin voz. Esa voz que alegra y altera positivamente los corazones y hace funcionar a toda clase de cerebros. Exijamos su reposición en los medios y en todo tipo de foros e instituciones. ¡Queremos oír sus voces y sugerencias! Lo que tenemos, y sus alternativas oficiales, como dejamos dicho, no nos sirven.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 10-03-2013

LA CRISIS ESPAÑOLA Y LOS ARGONAUTAS

LA CRISIS ESPAÑOLA EN TODO SU ESPLENDOR Y GLORIA
jueves, 28 de febrero de 2013
LA CRISIS Y LA DEUDA PÚBLICA ESPAÑOLA
LA CRISIS Y LA DEUDA PÚBLICA ESPAÑOLA
La deuda pública española no es debida a un defecto derrochador de la sociedad trabajadora y productiva, como algunos quieren hacernos creer, sin embargo es a esa inocente ciudadanía a quien le están pasando injustamente esa factura, sometiéndola a una precariedad que la vida pareciera, más que una felicidad, un cruel destino. Nuestros mandatarios y todo tipo de poderosos, quienes además se enriquecen a nuestra costa, carecen de sentimientos al promover y decretar tales injusticias a sabiendas de su maldad.
El 15 de julio de 1834 se publica en España un decreto de abolición de la Inquisición, después de tres siglos y medio de haber sido fundada por los llamados Reyes Católicos: Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. El resultado de la desmantelación de todo el aparato de aquella infausta cofradía con todo su variado patrimonio, fue racionalmente utilizado para solucionar el grave problema de la deuda pública española, y saldar los atrasos de sueldos de los funcionarios y otros pagos que hasta entonces no habían sido satisfechos. Se hizo justicia, en base a unas inmensas propiedades que lo único que habían hecho durante los siglos de existencia del Santo Oficio, no había sido más que desdichas y muertes, debidas muchas veces a dudas en algunos matices dogmáticos en el ámbito del catolicismo más fundamentalista y nada cristiano.
En la actualidad, los mal conseguidos bienes eclesiásticos son en si mismos de una riqueza infinita, y sus exenciones fiscales, además de ser un agravio comparativo, escandaloso, y anacrónico, son también multimillonarias. Los gobiernos debieran, en mi opinión, tomar como modelo aquel decreto de 1834, y vista la situación económica y financiera actual, debida en gran parte a la enorme deuda pública, decretar sin demora una desamortización similar de todos esos bienes de manos muertas. Bienes por otro lado muy gravosos para la hacienda pública. Jamás pagan impuestos al no poder ser enajenados a perpetuo. La desamortización comenzada por Godoy, continuada por Mendizábal, terminando en 1924. Durante el franquismo, injustamente se repusieron a la iglesia sus privilegios. Creo que ya va siendo hora de devolver esos bienes al estado, o salir a subasta pública, vigilando siempre a las autoridades municipales. Se solucionaría esa deuda pública que nos devora, y aún quedaría remanente para muchas cosas de carácter social. La crisis que padecemos o bien desaparecería o se suavizaría profundamente. Que así demuestre el clero que es verdaderamente cristiano.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 28-02-2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
LA CRISIS; DESOBEDIENCIA CIVIL
LA CRISIS: DESOBEDIENCIA CIVIL
Al menos en mi opinión, si no ocurriese un estallido violento en la ciudadanía de este país y aún de otros, tengo la seguridad de que el sector mayoritario y más precarizado vivirá de espaldas a sus mandatarios de todo nivel administrativo y del color que estos fuesen. Negándose a pagar unos impuestos opresivos y repartidos, como se ha demostrado, tan injustamente. Una sociedad inocente y víctima de saqueos múltiples y diversos no puede vivir sin una esperanza de futuro a causa de los delitos financieros y sociales procurados por unos poderosos sin escrúpulos ni respeto por nadie. Tratan de que las sociedades retornen a tiempos pasados propios de la Alta Edad Media, donde todo, menos los cuatro de siempre, era oración y miseria cultural y económica. Esos poderosos, desde el clero católico triunfante, pasando por la aristocracia, base de las injustas monarquías, y los terratenientes, tenían sometida a una sociedad de siervos de la gleba y vasallos arrodillados. Un esclavismo solapado al que, y a los hechos me remito, quieren volver unos cuantos que no soportan que una reciente y abultada mayoría social de clase media avance, como hasta ahora, y se convierta en igualitaria, desapareciendo esas diferencias injustas que antaño nos distinguían. Quieren seguir marcando la injusta diferencia de clases, que en su soberbia tan felices les hace y tantos beneficios les reporta. Entre otras instituciones y cofradías del mal, el Club de Bilderberg manda mucho. Provocando a través de las injusticias que sufrimos y conspirando en la sombra, para desatar un conflicto bélico de proporciones gigantescas. Creo que es lo buscan, provocar conflictos callejeros de diferentes niveles de violencia mediante una miseria impuesta, para así conseguir una diabólica justificación bélica que todo lo arrase, se enriquezcan con la venta de armas y otras, y los pueblos de nuevo diezmados y en la miseria.
No debemos permitir que esta maldad nos invada, y lo peor, que consiga instalarse y lo aceptemos como algo inevitable. De ser así sería el desastre social más profundo desde la caída del Imperio Romano. Todo se vino abajo y los credos mesiánicos triunfaron dentro de aquella miseria que no ofrecía ni futuro ni esperanza. Esa esperanza fue depositada únicamente en un dios triunfante entre la pobreza, y en la oración de rodillas. De aquellos lodos vienen estos irrespirables polvos qué como no se ponga remedio inmediato, volverán a ser lodazal angustioso.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 27-02-2013
Como esta momia del museo del Cairo nos hemos de quedar como no pongamos remedio a la situación actual

domingo, 17 de febrero de 2013
LA CRISIS Y LA CONSTITUCIÓN REPRESENTATIVA
LA CRISIS Y LA CONSTITUCIÓN REPRESENTATIVA
Una constitución como la española, exagerada y estratégicamente representativa, casi sin posibilidad de participación ciudadana, acaba derivando hacia una corrupción estructural impune y antidemocrática.
Es nuestra Carta Magna inflexible hacia la participación, con lo cual, cualquier forma de manifestación ciudadana, entre otras cosas, puede, si los poderes se empeñan, y en base a esa constitución, convertirla en algo ilegal y perturbador, de manera que las fuerzas y cuerpos de seguridad podrán arremeter con la violencia que en este país conocemos. Dicho esto, debiéramos exigir ya una reforma constitucional adecuada y alejarnos de ese autoritarismo de que está trufada. La casta política se ha encargado desde su configuración de estructurarla en esos términos, cubriéndose así las espaldas de mil y una maneras. Las leyes, en su estratégica lentitud, y acompañadas de la prescripción de delitos de guante blanco, cometidos por esos poderosos, están incursas en el corazón mismo de nuestra amañada Carta Magna. Un fraude a la sociedad de este país, introducido durante aquellos años del inicio de una pretendida democracia que pareció un fanal en la penumbra. Pero que poco a poco se fue convirtiendo en una débil luz que no alcanza más allá de treinta centímetros del objeto a iluminar. Y ese objeto era la sociedad española dentro de una democracia de tal manera nacida coja. Y aún actualmente mancillada de mil y una formas por esos representantes políticos y demás, quienes nos devoran las entrañas de la economía y mancillando todo tipo de derechos sociales y del trabajador, convirtiéndose en personas sin corazón y en cuerpos sin alma, dejándonos al borde de la inanición más penosa. Distanciándose además soberbiamente de sus proveedores de beneficios, que somos la inmensa mayoría. Y que en realidad somos el empresariado de esos trabajadores, por lo tanto a nuestro servicio. Ellos torticeramente, y desde sus cargos que a nosotros pertenecen, han invertido los papeles, invistiéndose de todo tipo de beneficios y privilegios. Resultando todo en el timo más despreciable. Dándole así a la crisis española una vertiente además de agravante, propia y vergonzante ante el concierto de las demás naciones.
Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 15-02-2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)