viernes, 26 de octubre de 2012

ÚLTIMAS TENDENCIAS INVERSORAS EN EE.UU.p

ÚLTIMAS TENDENCIAS INVERSORAS EN EE.UU. En mi último y reciente viaje a New York pude constatar las noticias que desde hace ya más de un año conocía a través de la información que tanto mi agente en esa ciudad, como amigos me transmitían. Los inversores de mayor nivel de EE. UU. se están dedicando de manera sistemática a la adquisición de obra plástica, sobre todo pintura, pero pintura de verdad. No quieren experimentos propios del gusto dudoso de diletantes fachendosos que a nadie interesan. Nadie paga entrada por ver museos con tales obras. Inversores exigentes y bien asesorados que pagan por arte verdadero, adquiriendo casi frenéticamente obra que destinarán al nuevo negocio; la creación de museos de todo nivel territorial. Colecciones enormes que se disputan esas gentes ricas en los talleres de Manhattan y aún de todo el territorio nacional. Los artistas auténticos son siempre pocos, y aún en una ciudad como es New York tampoco abundan. Los mejores talentos de la pintura de la Gran Manzana están perplejos ante una demanda que los desborda. La figuración de buena cocina, personal y vanguardista, así como el cubismo y otros ismos moderados son la mayor apetencia de esos avispados inversores. Esperemos y deseamos que esta nueva tendencia llegue a Europa en breve. La gente adinerada, no olvidemos que siente la necesidad de gastar, sobre todo en aquellas cosas que la mayoría no puede, y de esta manera marcar diferencias. El arte es la inversión más inteligente y brillante. Ejecutivos de altura y millonarios de enjundia pretenden tras la compra, como ya hemos dicho, iniciar un negocio que se espera produzca beneficios inconmensurables y en corto plazo. Muchos de esos ejecutivos que se han quedado sin trabajo tras la crisis también están invirtiendo parte sustancial de sus indemnizaciones en ese nuevo negocio del arte que enseguida dará sus frutos. Muy pronto veremos a EE.UU. salpicado de museos de todo tipo que educarían y enriquecerán al país de mil y una maneras, y superando así, si no nos damos prisa, a la vieja Europa. Los estadounidenses de nuevo nos pisan el terreno. Y nosotros tenemos de eso más que ellos. No permitamos un posible saqueo artístico, y que encima nos lleven la delantera con lo de ellos, y aún con lo nuestro. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 03-10-2012
Portada del libro-catálogo "RIVAS" editado recientemente por la Diputación de A COruña

VEINTE MILLONES DE DONACIÓN A CARITAS

Titulo: "Políticos y Compañía" Autor: Eduardo Fernández Rivas/ Óleo sobre lienzo/1978 LA CRISIS Y LAS DONACIONES A CARITAS Debates na Taberna do Croio No se nos escapa la actividad humanitaria de la organización católica “Caritas”, pero ya su nombre lo indica: Caridad. Presta ayuda con intereses muy singulares sobre las donaciones recibidas. El negocio es perfecto. Y yo lo que quiero son organizaciones que dignifiquen a esas gentes que se encuentran en situación tan precaria que necesiten de esas ayudas de una caridad siempre humillante que deteriora la autoestima. Yo quiero la digna Justicia Social desde la política. Los manejos multiformes de la iglesia católica jamás van encaminados de manera desinteresada a la asistencia a los más necesitados. Pura propaganda. Siempre su catecismo preside esa ayuda que proviene de benefactores externos, y que ella administra a su antojo y en base al proselitismo adoctrinador. Un intercambio en el que el negocio católico sin transparencia alguna sale siempre beneficiado. Esos veinte millones de euros que un archimillonario donó a Caritas de manera “altruista”, pensamos que pudo haberlo hecho a otras organizaciones sin ánimo de lucro y sin intenciones de adoctrinar. Sería entonces una ayuda ad libitum que no influiría en la independencia y libertad de los ayudados. Sabemos como la iglesia católica hace los repartos de las donaciones recibidas. Acudamos al refrán gallego de los dos pícaros amigos que se están repartiendo los higos que habían robado en huerta ajena. El pícaro más vivo reparte con el más torpe con el siguiente mantra: “figo para ti, figo para mín, para mín figo”, llevándose dos higos cada vez que el pasmado se lleva solo uno. Publicitar tales ayudas poco dice de la discreción de tan generoso favorecedor. Creemos que algo turbio y de ayuda mutua se oculta en esa donación de amplia publicidad. El blanqueo de dinero, y otro tipo de fraudes, a través de la privilegiada iglesia católica es algo bien conocido y además impune, puesto que es un camino muy cómodo y utilizado por las grandes y medias fortunas. Jamás es investigada, tiene patente de corso para ejercer todo tipo de irregularidades que a otras agrupaciones o individuos particulares les costaría el descrédito e inmensas multas. Piensen Vds. en esa donación a Caritas, seguramente sin carga impositiva. Si fuese como decimos, que no lo sé, sería un hecho muy grave ante el que todo tipo de gobiernos cobardemente calla. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 26-10-2012

miércoles, 9 de mayo de 2012

RODRIGO RATO Y SUS ESPANTADAS

RODRIGO RATO Y SUS CARGOS EN LAS FINANZAS DEL MÁS ALTO NIVEL La sospechosa espantada nunca hasta hoy desvelada en sus entresijos, del FMI de Rodrigo Rato, tiene ahora una segunda parte en el abandono de su ostentoso cargo en BANKIA, conglomerado de bancos y cajas de fachendosa, y por lo que se entrevé también, solo aparente solvencia. Los manejos y andanzas de este hombre de afectado aspecto, impecable y decimonónico, de engolada voz y presencia fatua, nos dejan entrever a un ser, cuando menos, de méritos y talentos bien inquietantes, más próximos a la vacua altanería que a la verdad de una natural inteligencia de limpio comportamiento. Estamos comprobando que su labor de gestión en esos cargos financieros de tan alto contenido y responsabilidad, para nada está al nivel que para ellos se necesita. Pensamos que el señor Rato, o bien es el primero que abandona, como las ratas el barco cuando estas perciben un hundimiento, que posiblemente sea causa de sus insistentes incisivos, y entonces provocando así la tragedia, una vez hartos sus estómagos de la variada materia, proceden a la huida dejando a sus proveedores de alimento a la deriva y posterior hundimiento, o bien discretamente, y debido a sus manejos financieros, le echan. Nada se si esto es así o no, pero las sospechas crecen. Queremos explicaciones convincentes y responsables de las andanzas financieras de este hombre que como de lo anterior se desprende, nos tiene hechos un mar de dudas imbricadas en tenebrosas especulaciones dentro del posible ámbito de las ocultas tramas de corrupción, inscritas en los estrechos y oscuros pasadizos que han de envolver a la corrupción bancaria que sin duda brotó durante los años de explosión ladrillera y urbanística, al calor de alarifes de toda laya, tasadores, directores de importantes banco y sus sucursales, políticos, así como de todo tipo de oscuros personajes que se necesitaron para la configuración estrafalaria de tales despropósitos que arruinaron a este y a otros estados. No olvidemos, y esto no es especulación, que de casta le viene al galgo, y rencor acumulado contra el Banco de España también, por haber sido condenada judicialmente la familia en 1967 a penas de cárcel y elevadas multas pecuniarias por evasión de capitales a Suiza, mediante la tapadera que supuso el banco de Siero propiedad de la familia. Las concesiones, siendo ministro de economía, otorgadas por el Ministerio de Economía durante los años 2001 y 2002 a empresas vinculadas con el señor Rato y familia rebajan sin duda la honorabilidad de ese señor. Confirma lo dicho que el avispado de José María Aznar no considerándolo digno para la sucesión optó por Mariano Rajoy. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 08-05-2012
Título de la obra: AQUELARRE 4 "SACRIFICIO DE EUROPA" Autor: Eduardo Fernández Rivas Óleo s/tela Año: 1972

martes, 8 de mayo de 2012

LA CRISIS Y LOS MANSOS CORDEROS

LOS TIRANOS MODERNOS Y LOS MANSOS CORDEROS SOBRADAMENTE PREPARADOS Las sociedades modernas y progresistas estructuradas dentro de unos niveles educativos avanzados y con la inmensa mayoría de sus miembros de ambos géneros bien preparados académica e intelectualmente, jamás debieran permitir el ser aplastados de mil y una maneras por sus gobernantes tal y como está sucediendo. Si nos retrotraemos al inicio de la historia y a poco que conozcamos aquellos sistemas de gobierno, por ejemplo del Antiguo Egipto, en donde podríamos pensar en una especie de tiranos, los faraones, para quienes trabajaban de manera escalonada y piramidal enriquecidos servidores directos hasta la miserable pléyade que configuraba el más amplio sector que eran todos los habitantes y trabajadores del país. Bien, es posible que en aquellas épocas tan lejanas esas cosas tuviesen que suceder, aunque también hay que decir, en honor a la verdad que algunos faraones tuvieron que sufrir huelgas y desmanes de todo tipo por parte de los obreros y capataces, quienes reclamaban furiosamente sus honorarios impagados desde hacia tiempo, por ejemplo Ramsés III de la XX dinastía, entre otros. Aunque nos creamos ya alejados de ese estado de cosas, pienso que no es así, si bien es cierto que la distancia en el tiempo es enorme, no lo es tanto la situación en que nuestros modernos tiranos y su recua de allegados y familiares, nos tienen sumidos chupando la sangre de la clase trabajadora, ellos, al menos en mi opinión no entran en esa clase, ya que desde su ascenso a esta fraudulenta política, por ellos estructurada nunca trabajaron. Se han hartado de cobrar durante años, y aún, camuflados en una apariencia de democracia, sueldos realmente delirantes y disfrutado de privilegios infinitos que nos han traído a la situación actual de crisis. Protegidos además, y para mayor desvergüenza, al cese de sus cargos políticos, con la entrada en empresas importantes que les miman debido a pactos ad hoc. Y si alguno de ellos o alguna pudiesen haber entrado en política con buenas ideas y principios justos, el poderoso elemento contaminante fatalmente les absorbe. Noé, ya advertido por su Señor Yahvé, no encontró personas justas que salvar, yo, y aunque se me tache de radical, en la clase política tampoco. Y ahora, para más burla y escarnio hacen pechar con la precariedad y la miseria más indigna a los mismos a quienes ya estafaban en épocas de aquel espejismo que era una aparente abundancia de carácter únicamente electoralista, pero jamás verdadera, que les sirvió para enriquecerse y guardarse bien las espaldas. Luego de todas estas ignominias, aún y para mayor befa nos dan el puntillazo como corderos silenciosos que para ellos, y lo que es peor, en verdad somos. Esta sociedad bien preparada no tiene sangre ni remedio, todo lo acepta y digiere. Tenemos lo que nos merecemos. Exigen que las manifestaciones sean pacíficas y silenciosas. ¡Cómo pueden exigir tales cosas contra natura si el cabreo humano, emoción natural, resulta de la provocación a causa de afrentas, y no las hay mayores que aquellas que nuestros mandatarios nos están haciendo: precariedad, abandono, hambre y miseria! ¡Aún encima nos quieren calladitos cuando salgamos a las calles indignados y con razón! Demostrémosles que tenemos sangre, y que además nos asiste el derecho natural de cabreo y arrastrémosles desde sus confortables poltronas a la calle deponiéndolos de sus cargos y señoríos, tanto a revenidas majestades, clero católico, banqueros, financieros, como a esos incapaces e incompetentes políticos electos, y sin distinción de color ni ideología. Las fuerzas de seguridad, retribuidas por los contribuyentes, deberían en tales situaciones, mantenerse al margen o incluso formar parte de las revueltas a favor de los indignados. Los verdaderos delincuentes están sentados en el diversificado poder en compañía de todos sus cómplices. Y aunque el miedo profundo que produce la inseguridad en la que vivimos paraliza a las gentes, hagamos un esfuerzo de coraje y demostrémosles de una vez por todas quien verdaderamente manda en los estados. Una vez colocados los elegidos, tras la tunda y la expulsión de los anteriores, reduzcámosles los sueldos a niveles racionales similares al sueldo medio de un obrero, veríamos entonces cuantos y cuantas suspirarían y darían codazos por entrar en política, solo para disfrutar de prebendas. Únicamente aquellas personas probas y honestas que sintiesen de verdad el deber hacia la cosa pública de manera íntegra y limpia darían ese paso. Los pícaros de ambos géneros y de toda laya que tanto daño nos hacen quedarían fuera, ya por decisión propia, del entonces esforzado trabajo de gobierno. Como epílogo a mis artículos sobre la crisis diré: “que la usura proverbial del sistema bancario y financiero fagocitada a conciencia por la codicia de sus representantes, protegidos a su vez por una gran mayoría de beneficiados políticos, ha dado como resultado esta crisis de profundidades aún no del todo conocidas, sumiendo a los sectores sociales mayoritarios en una derivada de la miseria más desbordante, y desprotegidos mediante unas leyes arbitrarias emanadas de una constitución tan cacareada como ineficaz, nacida y estructurada en unas circunstancias favorables a los poderosos responsables entonces del régimen fascista y a sus epígonos, aceptada por unos temerosos veteranos y por los bisoños representantes de un pueblo todavía amedrentado e ignorante en su mayoría. No podemos consentir por ello, que los representantes de esa gestión tan catastrófica e interesada queden impunes”. Eduardo Fernández Rivas Lugar de Fiunchedo; 05-05-2012
Título de la obra: "LA VORAZ CRISIS TIRANDO DE LA MANTA" Autor: Eduardo Fernández Rivas Óleo S/tela Año: 1986

jueves, 12 de enero de 2012

REYES MAGOS

"MATERNIDAD EN SOL"
Óleo s/lino
Autor: Eduardo Fernández Rivas
Año 1985
UNA DE REYES MAGOS

TIRÍDATES REY DE ARMENIA Y SU COLORIDA PROCESIÓN A LA ROMA DE NERÓN


Año 66 de nuestra era. Roma y su inmenso imperio era gobernado por el histriónico Nerón, antes Lucio Domicio Ahenobarbo.
Roma y su emperador, así como toda la sociedad romana, en todos sus niveles, esperaban la entrada en la metrópoli de la gran procesión oriental, procedente de Partia y del reino de Armenia. Dicha caravana estaba liderada por su rey, Tirídates, hermano de Vologeso rey de los partos. El esplendor de tal comitiva había deslumbrado a todos aquellos pueblos y ciudades por los que había discurrido desde la lejana Armenia. Tal era su colorido, y tanto el número de participantes, entre soldados, jefes, rey y su corte, magos y demás parafernalia, tan del gusto del exagerado oriente, que por donde pasaba aquella exótica caravana, despertaba la admiración más alucinante.
El general Cesennio Peto había sido derrotado en Armenia y sus legiones, la cuarta, la quinta y la duodécima, dispersadas, así como los ejércitos aliados del Ponto, Capadocia y Galacia. Con sus hombres llorando, desarrapados, y muertos de hambre, fueron recibidos por el general Corbulón. Después de negociaciones con Roma, la ciudad de Tigranocerta sitiada por los partos, al mando de su rey Vologeso, se abandonó el asedio, y Tigranocerta, defendida por Corbulón reducido quedó libre. Aunque la derrota inflingida por los partos al romano, fue vendida en Roma como un triunfo que Nerón celebró, después de aquellas negociaciones, en las que Vologeso, rey de los partos, y su hermano Tirídates, pretendiente al trono del reino de Armenia, y por decisión propia, decidiesen firmar una paz con el emperador Nerón, si este aceptaba la coronación del armenio. Quedando el reino bajo protectorado romano. Tigranes, el rey de Armenia, y hermano de los anteriores, entronizado por Roma, tiempo atrás, había sido depuesto por excederse atacando territorios fuera de su jurisdicción.
Cuando el mensaje de sometimiento llegó a Roma, el emperador lo firmó lleno de júbilo, accediendo a que Tirídates, de la dinastía de los Arsácidas, se presentase en la capital imperial para recibir del emperador, y con ello confirmar, la investidura de manera legal, pública y senatorial. Tirídates, lo único que quería era reinar aunque fuese como títere de Roma. Indignidades propias de reyes y demás tiranos. Lo mismo que los monarcas constitucionales, que lo que quieren es ser reyes como sea, “que me dejen reinar aunque sea un poquito” debiera ser la máxima de sus blasones.
Bajando desde el nordeste, y tomando la vía Flaminia, aquel desfile etnológico, cada vez más, por novedoso al entrar en la Europa más austera, subyugaba a cuantos tenían el placer de contemplarlo. Algún anciano largamente centenario recordaba, influido además por la tradición oral, y aunque de manera muy lejana y confusa, la exótica flotilla de Cleopatra VII, que remontando el Tíber se dirigiera hacia Roma, alrededor de un siglo antes. La imperiosa reina de Egipto con la comitiva real que había arribado al puerto de Ostia, y que río arriba se dirigía hacia la metrópoli, jamás había podido entrar en la ciudad, ya que las leyes de la entonces República Romana, no permitían a reyes o reinas traspasar los muros de la ciudad como tales. La austera república romana abominaba de reyes y emperadores. Los consideraba gobiernos injustos, propios de tiranos y déspotas. La memoria histórica comparaba los dos episodios como algo similar, un deslumbrante y exótico carnaval de campanillas y caireles.
Pero, de la enorme procesión de Tirídates, rey y sacerdote zoroastriano, lo que más impactaba, y mayor recuerdo dejó, fue sin duda, el equipo de aquellos magos-sacerdotes de oriente, que acompañaban al séquito de Tirídates, y quienes con sus trucos y artes de magia, cosas que no paraban de realizar delante de un público numeroso y admirado de tales maravillas en las villas, pueblos y ciudades que atravesaron antes de llegar a Roma. Fueron ese tipo de funciones lo que más había llamado la atención. Durante decenios aquellos espectáculos de magia, nutrieron las nostálgicas conversaciones de emperadores, de reyes, de plebeyos y de esclavos. Nadie hasta entonces, desde Cleopatra VII, al menos por aquellas latitudes, había contemplado cosa igual. Un circo de oropel, deslumbrador, extravagante y peregrino.
Roma; centenares de miles de romanos y su emperador, recibieron en triunfo la comitiva espectacular del rey-sacerdote Tirídates. El armenio, después de ser despojado de su corona, ceñida desde un año antes en su capital, fue investido por Nerón, con la diadema que Corbulón había recibido en Rhandeia. El grandioso espectáculo, tras el éxito clamoroso, y a petición popular, hubo de reproducirse en el teatro de Pompeyo, con Nerón enteramente vestido de oro. Según Suetonio, un espectáculo digno de los fastos teatrales a los que el emperador era tan adicto. Debido a esa paz, que de alguna manera dejaba a todo el imperio sin problemas bélicos en las fronteras, el templo de Jano fue cerrado.
Allá por el siglo II de nuestra era, y sobre todo durante el IV y el V, extenso período en el cual se configura el cristianismo oficial, es cuando la secta cristiana ya muy extendida, aunque variopinta y a veces exótica, necesita dar forma y sustancia a su inane mito. La jerarquía, encarga entonces, y mediante concurso, a escritores propios, una historia creíble, en torno al mítico maestro de Galilea, que sostenga ese mito, basado en la crucifixión de un tal Jesús, uno de tantos judíos crucificados. Ya sabemos que algunos de esos autores, al dejar volar un poco más su fantasía, su obra fue desechada, perseguida, y tratada como apócrifa o falsa, al no servir a los oscuros intereses que se buscaban. Uno de los matices más luminosos del inicio de la fábula cristiano católica, es sin duda, aquel de los tres reyes magos llegados de Oriente, para rendir culto a su señor, el divino infante Jesús. También Tirídates rey oriental y con sus magos, vino de oriente a Roma a rendir pleitesía ante el rey de reyes, Nerón. Era el emperador, entonces, como la divina encarnación que procuraba el bienestar de la ciudadanía, el dios vivo que recibía culto divino en su propio templo. Para mi resulta innegable, como para muchos historiadores y escritores de mayor enjundia que yo, que el mito cristiano de los reyes magos, tiene su origen en este hecho de la marcha hacia Roma de la magnífica y excéntrica procesión de Tirídates, que proveniente de oriente hechizó a todos, quedando como algo indeleble en el recuerdo. Algo repetido y magnificado por las generaciones posteriores, y a lo que los evangelistas, insertos en aquella sociedad, educación y tradiciones, no habrían de ser ajenos. Vemos, de esta manera, como se ha utilizado un hecho real, manipulándolo como en otros muchos casos, al antojo de los intereses de una secta religiosa, en este caso la cristiana. De todas maneras, únicamente en Mateo se habla someramente de esta visita, aunque habla de casa y nunca de un pesebre. Por otro, lado la iglesia romana maestra en interpolaciones, posiblemente alteraría el evangelio de Mateo para dar justificación a esa fábula regia de la visita a Belén.
Me imagino que si la Roma de ese momento, en vez de ser imperial, fuese republicana, como lo era durante el momento de la llegada de Cleopatra VII, nunca un credo monopolizador y vacuo como el cristiano, hubiese sido posible. Si a Cleopatra, la última representante de la macedónica dinastía Ptolemaica, aún después de la enorme rabieta al no ser recibida en Roma intramuros, y su fastuoso palacio construido asimismo, extramuros, provocó su ira, retrasando la visita del apurado Julio César, no le permitieron aquellos juegos florales, (la triunfal entrada de Cleopatra en Roma es creación de fantasías cinematográficas y de cuentos sin medida. Nunca fue cierta, tal como se nos ha querido contar) propios de chamarileros y funambulistas regios, tampoco a Tirídates tal cosa se le hubiese concedido. Cosas y disparates de reyes y de cristianismos católicos y fastuosos, siempre aliados, más bien propias de circos y teatros, así como de fantasías desproporcionadas, que gracias a circunstancias muy singulares fueron, para nuestra desgracia, puestas en práctica y obligándonos, entre reyes e iglesia, bajo pena de tormento y muerte, a creerlas de rodillas y mirando al suelo, castigados sin culpa, como tristes y sometidos pecadores suplicantes.

Eduardo Fernández Rivas
Fiunchedo: 17-12-2007

jueves, 1 de septiembre de 2011

JESUCRISTO EL JUDÍO



Obra de Rivas:
Título: Jesucristo resucitando entre Judas y Pilatos
técnica: óleo S/lino
Medidas: 73x60 cm.
Año: 2009
Colección: "VIUDAS DE DIOS"

JESUCRISTO EL JUDÍO: BREVE HISTORIA DE SU AZAROSA VIDA EN UNA INTERPRETACIÓN JOCOSA Y VERSEADA, QUE NO FALSEADA


Decía Jesucristo:
Disfruta del pisto
Y no te cases si eres listo.
Yo, que yací con Magdalena
Y con alguna que otra nena
En libertad bien amena;
Libre de femenil mangoneo,
Sin matrimonio ni empleo
Del abstruso papeleo
Disfruté del delirio y devaneo
Con los amigos varones
En bien proveídos figones,
De juergas, borracheras,
E inolvidables cenas.
En la última me pillaron
De madrugada y borracho,
Y para disimular las verbenas
Nos fuimos desperdigando,
Y aunque medio mareado
En un huerto me hallaron
Vomitando un camarón
Que en mala condición
Se me coló de rondón
En aquel plato marrón
Proveniente del fogón.
Me agarró la romana policía
Quien me arrastró por la vía.
Que por escándalo público
Me llevó a la prevención
Tratándome de maricón.
Mis amigos me negaron
Por un miedo descarado.
Y así, solo y abandonado,
Entre judíos y romanos,
Y bien atadas las manos,
Castigado por altercados
Y por locuras etílicas
Y sustancias psicodélicas,
Que me hacían decir
Barbaridades sin fin
Con porte bien altanero:
Que yo era rey de no se donde
E hijo de no se quien.
Por un dios puse a mi padre
Y por su barragana a mi madre,
Al modo de un Zeus pagano
Es este dios casquivano
De judíos veterano.
Al carpintero José,
Como al tonto Josué
De cuernos lo coroné.
Tantas locuras armé
Que arrogante con Pilatos
El prefecto de romanos,
Quien disfrutaba comiendo
Me arrojó dos de los platos
Que dieron en mi cabeza
Espesa como una berza.
Para recuperar la razón
Perdida de tal colocón
Me dieron un palizón,
Que siendo la cosa peor
Arrogándome reinos propios
Y divinos territorios,
Acabé clavado en la cruz
Teniendo a cada lado un ladrón,
¡La compañía adecuada
Por ser yo otro lambón!
Pero la culpa fue de mi madre
Que siendo yo casi un adolescente
Me hizo creer de repente
Que habría de tener poder
Y convertir sin temer
El agua sin aliciente
En un vino chispeante,
Delicioso y bien ardiente.
En las Bodas de Caná
Gente viene y gente va,
En cuadrigas relinchadoras
Y en las humildes bigas
Bebiendo del alegre vino
Dándole al cazo sin tino,
Y un aguado calimocho
Que llegó tras el despacho
Del último garrafón
Del que exprimieron el tapón.
Y habiendo un trasiego tal
Del vino trascendental
Sucedió aquel incidente:
Encontrándome presente
Y habiendo faltado aguardiente
Y el vino más excelente.
Fue cuando mi madre dispuso
Mareada como un huso,
Que semejaba un onagro,
Que yo obrase el milagro
De convertir el agua en vino,
Y que habiendo de ser el más fino
Quedé desde entonces divino.
Mi nombre y aquel prodigio
Tanta fama me trajeron
Que desde entonces me llaman:
¡Jesucristo el vinatero!
Y tanta afición le cogí
A un caldo tan bullanguero
Que libo más a menudo
De lo que conviene al mundo.

Pero volviendo al matrimonio
Y siendo tema del demonio
El obligar a las gentes
Que mediante un documento
Ante dioses y ante gentes
Se queden sin el mejor patrimonio
Que es la libertad sin estorbos
Ni veleidosos contratos
Que esclavizan a las partes;
Y al hombre, fogoso de natural
Atrapado aún más por sus partes.

Si fue por orden del papa Siricio
O por el Concilio de Trento que el clero permanezca soltero,
O más bien célibe y bullanguero,
Ha sido buen argumento
Para que disfrute el clero
Así libre y bien contento
Del placentero himeneo
Sin papeles de por medio
Aunque con fruición practiquen
Las cosas del oculto perineo
Y de su vecino el del meo,
Alegres y bien contentos
Mientras leen un tebeo
Que la beata les da
Mientras le hacen el meneo.
¡Que se casen los tontos!,
Los torpes y los idiotas,
Que se verán enseguida
Sumisos a sus mujeres,
Más que perros obedientes,
Caprichosas e indiferentes,
Que les han de proveer de cuernos,
Ya de hecho o en pensamientos
A las primeras de cambio
Con altisonantes truenos.

Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo; 01-09-2011












miércoles, 17 de agosto de 2011

UNA DE PAPAS Y RANCIOS AUTÓCRATAS


UNA DE PAPAS Y DEMÁS DICTADORES Y CÓMPLICES

Obra de Rivas
Título: "AD PERPETUAM 12" (Salida al día)
Óleo sobre lino
Medidas: 46x55 cm.
Año: 2004

¿Cómo se puede permitir sin rubor alguno la visita de un autócrata, líder máximo de la iglesia católica madre de la misoginia más escandalosa, con ese boato imperial propio de jubileos faraónicos y revenidos emperadores romanos, a un país que presume de ser un estado moderno y aconfesional, y en un agravio comparativo de excepción, hacia los demás jefes de estado que nos visitan?
La desvergüenza institucional, en este caso no conoce límites. Toda la parafernalia que en torno a la visita del papa Rattzinger se ha montado en España, deja bien a las claras lo confuso y cobarde de unos gobiernos sin el coraje suficiente para terminar, después de casi ocho años de gobierno, con toda esta farsa que viene a ser ese circo católico, pleno de horteras resabios obsoletos y bizantinos, tan pernicioso para las libertades y el progreso de las sociedades de todo tipo y época. “El hombre es la medida de todas las cosas”, dijo hace ya dos milenos y medio Protágoras de Abdera, “y nunca orden divina alguna".
¿Cómo nos veríamos si la jefa de la iglesia anglicana, la reina de Inglaterra, decidiese venir a España, como líder religioso y jefa de estado que es, para realizar una junta mundial de las juventudes anglicanas, que en nuestro país alguien ha de haber, con todo boato como es el caso, y a cargo también del erario público español? Y lo mismo si fuese el líder máximo judío, islámico, o hindú. Me imagino que jamás se permitirían tales aberraciones. ¿Porqué entonces ese tratamiento de favor, y aún de distorsionada grandeza, al representante de una institución históricamente criminal y perversa? Únicamente el papanatismo y la falta de coraje del gobierno pueden permitir actos tan depravados. ¿O quien sabe si todo esto no obedecerá a un catolicismo solapado, pero activo y mayoritario, cobijado entre las filas del PSOE, y sobre todo, y lo que sería peor, en sus representantes de mayor rango, alguno bien conocidos, y por lo tanto consentidor, un gobierno así trufado, de hechos tan reprobables?
Debe saber la ciudadanía de este país que la IHEU (Asociación internacional de Librepensadores) reunida en Oslo el 10 de agosto de este año de 2011, (traduzco literalmente) “Denuncia por unanimidad a las autoridades españolas por contemporizar con una persona que es el jefe autoritario de un grupo misógino y antidemocrático, y financiar su viaje con cargo a los ciudadanos que no comparten sus ideas, lo que queda agravado por ser España un país en situación de profunda crisis económica.
Y nos solidarizamos con las actividades de protesta que se llevan a cabo en muchas ciudades de España, pese a la oposición de las autoridades que no respetan la aconfesionalidad del estado prevista en la Constitución Española”. Y yo añado que le llaman Santo Padre, y sentencio que ni es santo ni es padre de nadie, esto último, al menos que se sepa.

Eduardo Fernández Rivas
Lugar de Fiunchedo: 15-08-2011
15160 SADA (a Coruña)